lunes, 24 de noviembre de 2014

Propuesta de Actividades Semana 24 de Noviembre

Parece que paran las lluvias y se mantienen las temperaturas calurosas. Esto permitirá que las clases VIII puedan bajar a la huerta, pero también animará a que se extiendan por el huerto los pulgones y las orugas de la col…

Esta semana proponemos:

-Realizar juegos de exploración del espacio, repaso y reconocimiento de las plantas aromáticas presentes en el huerto, de las plantas que están germinando (habas, ajos, rabanitos), etc. También se pueden hacer búsquedas de animales (beneficiosos o perjudiciales).

-Abonar y preparar de nuevo para el cultivo los bancales de los que se haya recolectado (entre grupo y grupo hay que pasar el motocultor. Los alumnos removerán la tierra, añadirán mantillo y rastrillarán para nivelar el terreno). En concreto hay que preparar el terreno para sembrar los guisantes.

-Siembra de: zanahorias y guisantes (de dos variedades).

-Colocación de tutores para los guisantes (mediante estacas y cuerdas tensadas)

-Recolectar (va quedando poco que recolectar…) espinacas y lechugas.

-Quitar malas hierbas de los surcos,  los bancales, los alcorques y de las zonas donde se han plantado los bulbos.

-Aporcar las coles (coliflor, repollo y lombarda), los puerros y remover para mullir sus surcos.

-Definir, mejorar y limitar los alcorques. Acabar de colocar piedras en su perímetro y fijar las piedras al terreno golpeándolas con una maza u otra piedra. Para ello previamente deben buscar y acumular piedras grandes y redondeadas (excluyendo los escombros que hay por la zona).

-Rastrillar y eliminar las hojas secas caídas en los cultivos.

-Desherbar y acondicionar el alcorque de la encina que está pegada al huerto.

-Eliminar los chupones del ailanto idem.


La actividad del martes (a la que asistirán las clases VIII), se estructurará de la siguiente manera:

1 Recepción del alumnado.

2 Juegos de exploración e identificación:

Buscar e identificar las plantas hortícolas en función de qué parte se come y de cómo se comen (crudas, cocinadas...)
Buscar las distintas especies de aromáticas
Buscar animales beneficiosos y perjudiciales para el huerto

3 Realización por grupos de alguno de los trabajos enumerados para esta semana.

4 Recogida de los materiales y finalización de la actividad.

En el caso de que no se pueda bajar a la huerta por la lluvia, en el aula irán realizando un cuaderno con fichas sobre las tareas del huerto (en cada ficha aparecerá el nombre de la tarea, su definición y un dibujo explicativo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario