lunes, 17 de noviembre de 2014

sta de Actividades Semana 17 de Noviembre

Tras la lluviosa semana anterior en la que fue imposible bajar a trabajar a la huerta, parece que el tiempo da unos días de tregua. Para esta semana proponemos las siguientes actividades:

-Realizar juegos de exploración del espacio, repaso y reconocimiento de las plantas aromáticas presentes en el huerto, de las plantas que están germinando, etc.

-Siembra de: zanahorias, guisantes  y ajos (enteros para ajetes y diente a diente para cabezas de ajo).

-Recolectar espinacas, lechugas y escarolas.

-Abonar y preparar de nuevo para el cultivo los bancales de los que se haya recolectado (entre grupo y grupo hay que pasar el motocultor. Los alumnos removerán la tierra, añadirán mantillo y rastrillarán para nivelar el terreno).

-Atar alguna escarola para que vean cómo crece más tierna.

-Quitar malas hierbas de los surcos y los bancales.

-Aporcar las coles (coliflor, repollo y lombarda), los puerros y remover para mullir sus surcos.

-Definir, mejorar y limitar los alcorques. Acabar de colocar piedras en su perímetro y fijar las piedras al terreno golpeándolas con una maza u otra piedra.

-Rastrillar y eliminar las hojas secas caídas en los cultivos.

-Desherbar y acondicionar el alcorque de la encina que está pegada al huerto.

-Eliminar los chupones del ailanto idem.


La actividad del martes (a la que asistirán las clases VIII), se estructurará de la siguiente manera:

1 Recepción del alumnado.

2 Juegos de exploración e identificación:

Buscar e identificar las plantas hortícolas en función de qué parte se come y de cómo se comen (crudas, cocinadas...)

Buscar las distintas especies de aromáticas

3 Realización por grupos de alguno de los trabajos enumerados para esta semana.

4 Recogida de los materiales y finalización de la actividad.

En el caso de que no se pueda bajar a la huerta por la lluvia, en el aula irán realizando un cuaderno con fichas sobre las tareas del huerto (en cada ficha aparecerá el nombre de la tarea, su definición y un dibujo explicativo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario